Congee, potaje de arroz

Si no has probado el congee, te lo recomiendo mucho! Es perfecto para estos días de primavera y alergias.

congee, potaje de arroz

El congee es un potaje de arroz oriental que se come normalmente por las mañanas, de desayuno en los países orientales. A mi me gusta más de cena o de comida. Y me encanta en esta época, en la época de primavera. Deja y te platico porque…

congee, potaje de arroz

En donde you vivo, hay muchísimos árboles y plantas… tantas que los carros, las puertas de las casas y todo lo que esté afuera se llena de una capa amarilla… POLEN. 

Y con estas cantidades exponenciales de polen… no hay quien se salve de sentir un poco de alergias. A mi y a todos en la casa nos dan leve, pero como quiera las sentimos. Andamos estornudando, garganta picosa, etc… you name it! Nos dan leve, pero si nos dan alergias. Por eso, este congee, en esta época es hasta NECESARIO.

congee, potaje de arroz

El congee es un potaje de arroz (yo le pongo una mezcla de quinoa, arroz y lentejas negras) que se hace en un caldo con ajo y jengibre. O sea, que si te acuerdas de los otros posts que he puesto, el ajo y el jengibre para mi, curan todo. Aparte lleva tamari y hongos shitake, otros ingredientes que también son altos en sus poderes curativos.

Y mira, queda tan rico que aunque no tengas alergias pruébalo, es lo máximo, y es de los platillos que en una sentada comes delicioso y mega, mega nutritivo.

congee, potaje de arroz

Otra idea: Sushi de quinoa

Te dejo la receta de este

congee, potaje de arroz oriental

y espero que te guste y te sirva mucho si tienes alergias primaverales…. ;). Si te gusta porfa comparte, la receta y el blog, y si lo haces ponlo porfa en Instagram con el #piloncilloyvainilla, para que vea como te quedó.

congee, potaje de arroz

Congee

Alejandra Graf
El congee es un potaje de arroz oriental que está hecho con ingredientes súper nutritivos y llenos de beneficios para nuestro cuerpo. Este congee vegano lleva jengibre, ajo y hongos shitakes.
No ratings yet
Preparación 5 minutos
Cocción 35 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Plato fuerte
Cocina Cocina vegana
Porciones 6 personas

Ingredientes
  

  • cucharada de aceite de coco
  • 3.5 oz o 100grs de hongos shitakes sin tallos y rebanadas
  • 6 dientes de ajo grandes pelados y rebanados
  • 1 pedazo grande de jengibre fresco pelado y rebanado
  • 8 tazas de líquido caldo de verduras, agua o una combinación de ambas
  • 1 ½ tazas de arroz jasmine o integral o una combinación de granos yo usé una combinación de quino, arroz integral y lenteja negra
  • 4-5 cucharadas de aceite de ajonjolí tostado
  • 4-5 cucharadas de salsa tamari o salsa de soya
  • Pizca de sal de mar

Para servir puedes usar uno o todas las opciones:

  • Bok choy
  • Albahaca
  • Cilantro
  • Cebollin o scallions picados
  • Ajonjolí tostado en semillas

Instrucciones
 

  • En una cacerola grande pon el aceite de coco, el ajo, el jengibre por un minuto, sólo a que suelten olor. Pon los hongos y déjalos por un minuto más. Agrega el arroz, el líquido y una pizca de sal.
  • Deja que hierva a fuego lento más o menos por 30 minutos. Lo que buscas es que el arroz esté casi tan cocido que se va a empezar a despedazar. Debe de quedar tantito líquido.
  • Cuando esté apaga el fuego. Agrega el aceite de ajonjolí tostado, la salsa tamari y prueba. Ajusta el sazón si es necesario.
  • Sirve en platos hondos y termina con hierbitas picasa frescas, semillas de ajonjolí y un chorrito de aceite de ajonjolí.
Keyword sopa japonesa de arroz

information

La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.

¿Ya hiciste esta receta?Etiqueta a @piloncilloyvainilla en Instagram y pon el hashtag #piloncilloyvainilla para que todos la veamos.
Subscribe
Notify of
guest
Recipe Rating




0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

DESAYUNO

VERDURAS

PLATO FUERTE

ENSALADAS