Esta receta parece complicada, con muchos pasos y con muchos ingredientes, pero no te asustes tanto. Ya que la haces te das cuenta que no es tan complicada como parece, y lo mejor es que fácilmente la puedes hacer doble y congelar lo que sobra.
Yo la salsa de tomate la congelo en frascos grandes y las albóndigas en bolsas. Así cuando de plano se me cierra el mundo puedo hacer sandwiches de albondigas y salsa de tomate (“meatball subs“) u otra vez pasta con tomate.
¡Aunque repelen mis hijos! Lo puedes creer que se la pasan repelando cada vez hay recalentados en la casa o repito dos o tres veces la misma receta en la semana. ¡¡¡Ya se que fatal, estoy creando mounstros!!!
Pero por otro lado me gusta que les guste comer bien y que sean mis cómplices y probadores profesionales. Cada receta nueva ellos opinan que si que no, que le falta, que le pondrían o de plano se paran y buscan como cambiarla y hay veces que le atinan perfecto a lo que le falta.
Te paso la receta
de este linguine con albondigas
y espero que te guste, si si porfa comparte.
Linguine con albondigas
Ingredientes
- 1/2 taza de cebolla en cuadritos chiquitos
- 4 cucharadas de aceite de olivo extra virgen
- 1 cucharadita de sal
- 3 dientes de ajo partidos a la mitad solamente
- 1 lata de tomate en cubos 28 oz
- 1 lata de tomate en pure 28 oz
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- 8 oz de champiñones yo uso cremini, pero pueden ser otros
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de salsa tamari o salsa de soya
- 1 cucharada de oregano seco
- 1/2 taza de arroz integral cocido
- 1 1/2 taza de frijol negro cocido o lentejas cocidas
- 1/4 de taza de pan molido
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 paquete de linguine
- Albahaca fresca picada para servir
Instrucciones
- Para hacer la salsa pon el aceite de oliva en una olla a fuego bajo-medio y la cebolla. Déjala un rato hasta que la cebolla se vuelva totalmente trasparente, agrega una cucharadita de sal y déjala por unos cinco minutos más, hasta que esté totalmente suave.
- Pon la pasta de tomate y déjala con la cebolla hasta que cambie de color.
- Vacía las dos latas de puree y los ajos. Déjala hasta que empiece a soltar el hervor, bájale el fuego y déjala ahi hasta que la vayas a usar. Mueve de vez en cuando para que no se pegue.
- Pon a hervir agua para cocer la pasta, sigue las instrucciones de el paquete.
- Para hacer las albóndigas, precalienta el horno a 350ºF.
- En el food processor, con el aspa de metal, pica el ajo, sólo dale pulsar hasta que este bien chiquito, agrega los champiñones y dale pulsar varias veces hasta que estén picados pero no molidos, agrega el arroz y los frijoles y dale pulsar hasta que se forme una masa con mucha textura.
- Agrega la salsa tamari, el orégano y el pan molido y mezcla con una espátula o con una cuchara (no con el procesador). Empieza a formar las albóndigas y ponlas en una charola preparada con papel para horno o un mat de silicon.
- Si sientes que la mezcla esta muy suave y no se forman las albóndigas ponles una cucharada más de pan molido y así sucesivamente hasta que la consistencia esté mas firme.
- Mételas al horno por 15-20 min. o hasta que estén firmes al tacto. Hay que dejarlas enfriar un poco antes de quitarlas de la charola para que mantengan su forma cuando las vayas a servir.
- Cuando esté cocida la pasta ponla en un platón (yo no la escurro, la saco del agua directo al platón).
- Quítale los ajos a la salsa y chécala de sal. Cuando esté lista vacíala encima de la pasta, pon las albóndigas y espolvorea con el albahaca picada.
Notas
Si quieres hacer esta receta gluten-free usa pasta de arroz y busca pan molid sin gluten.
Esta receta la puedes hacer sin el procesador de alimentos y sólamente picar lo más finito que puedas todos los ingredientes.
Like, like
Que linda Blanca! Mil gracias por todos tu comentarios.