
Beneficios de la quinoa
La quinoa es de las fuentes con más¡s proteína en el mundo vegetal y nos sirve para un chorro de cosas. No tiene gluten, es buena para las personas que tienen migraña, ya que contiene mucho magnesio y vitamina B2, tiene fibra, zinc.
Para mí lo más¡s impresionante y de ella, es lo fácil que es prepararla y los mil y un giros que le puedes dar.

En esta receta, yo la preparé de una manera supermexicana, me encanta. Un día que la estaba haciendo llegó una amiga a la casa y el primero que me dijo es… tu casa huele a México.

Esta receta de quinoa mexicana también me encanta porque puedo tener todo en el refri ya cocido y mezclarlo todo a la mera hora. Una de las cosas que hago para organizarme es cocer a principio de semana un grano y una leguminosa. Los separo en partes iguales y uso una para esa semana y la otra la dejo congelada.

Así en días de super prisa, o que de plano se que no voy a tener tiempo de cocinar saco del congelador lo que necesito. La unica parte de esta receta que si te recomiendo hacer a la mera hora son las verduras.
De verdad están en una nada y los sabores y texturas van a estar super frescas. Ninguno de los ingredientes tiene que ser exacto, todos son a ojo y al tanteo. El chiste es que te quede rica y a tu mero gusto esta quinoa mexicana.
Otra idea: Ensalada con frijol y maiz pozolero

Te paso la receta de esta quinoa mexicana y espero y te guste.

Quinoa a la Mexicana
Ingredientes
- 1 taza de quinoa sin cocer
- 2 cucharaditas de aceite
- 1 o 2 chiles poblanos en cuadritos
- 2 tazas de champiñones rebanados 8 champiñones grandes
- 2 dientes de ajo picados
- 1 taza de cebolla picada una cebolla mediana
- 1 taza de frijol negro ya cocido
- 1 taza de granos de elote
- 1 cucharadita de sal
Instrucciones
- En una olla con tapa pon a cocer la quinoa con 2 tazas de agua. *Ve en las notas los tips
- En un satén pon el aceite y la cebolla y un pizca de sal. Déjala un rato a fuego medio-bajo, cuando está transparente pon los cuadritos de chile poblano. Déjalo hasta que veas que el chile poblano empieza a cambiar de color. A un verde obscuro y se empieza a dorar tantito. Pon el ajo por uno tres minutos, ten cuidado que no se queme.
- Agrega los granos de elote y los champiñones. Cuando los champiñones están listos, prueba, y si les falta sal, agrega una pizca de sal más y pimienta.
- Agrega los frijoles y agrega mas o menos la mitad de la quinoa que acabas de cocer.
- Mezcla todo muy bien y para servirla le puedes poner cilantro picado, orégano o epazote seco espolvoreado arriba.
Notas
Enjuaga la quinoa sobre un colador.
Ponla en una olla (que tenga tapa) a fuego medio, déjala por un minuto y medio a que se seque tantito.
Agrega las 2 tazas de agua y tápala por unos 15 minutos. Cuando veas que queda poca agua, apágala, pero déjala tapada hasta que el agua se absorba completamente.
Yo no le pongo sal ni aceite ni nada, así la puedes usar después en platos dulces o salados.
information
La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.
- Deliciosas galletas de avena - octubre 2, 2023
- La receta perfecta de ensalada de colecitas de bruselas con aderezo de limón - septiembre 30, 2023
- ¿Cómo hacer Donas caseras (sin levadura)? - septiembre 28, 2023