Pastel azteca con salsa roja

Esta receta sueño hecho realidad. En México lo llamamos Pastel Azteca. Y es el plato perfecto para preparar en una comida o cena familiar. ¿Por qué? Porque es muy fácil de hacer y es perfecta para recoger rápido la mesa y dejarte disfrutar a tu familia y amigos por mas tiempo.

Acerca del pastel azteca (enchilada casserole)

Este pastel azteca es el platillo perfecto para una comida o cena entre semana. Es súper fácil de hacer y el típico platillo que a todo el mundo le gusta.

Este platillo mexicano y vegano consiste en poner capas de tortillas de maíz, salsa roja con chile guajillo y una mezcla de vegetales; la última capa lleva queso. El queso se derrite y queda dorado y perfecto.

¿Por qué te va a encantar esta receta?

Porque es muy fácil y rápida de hacer. Para empezar, en lugar de enrollar las tortillas con el relleno, como lo hacemos con las enchiladas, aquí ponemos todo en capas. De verdad que es mucho más rápido que hacer una por una las enchiladas.

Ingredientes para hacer el pastel azteca con salsa roja

  • Salsa: chiles guajillos, tomates, orégano, ajo, cebolla y comino.
  • Relleno: calabacín, champiñones, granos de elote, cebolla y ajo.
  • Última capa: queso rallado (yo uso vegano) y crema mexicana o crema agria (opcional).
  • Para terminar: aguacate en rodajas, cebolla y cilantro picado.

  • Si prefieres, puedes agregar un chile ancho o chile pasilla a la salsa roja del pastel azteca. 
  • Lo mismo con las verduras para el relleno. Agrégale coliflor, tomates picados y frijoles negros o verduras. Simplemente, prueba y sazona muy bien para que te quede delicioso.
  • Para los toppings, haz lo mismo: agrega una mezcla de quesos, o solo uno, agrega crema, más salsa, etc. Tú decides.

Cómo hace el pastel azteca vegano

La salsa. Tuesta los chiles hasta que huelan delicioso, unos 30 segundos por cada lado. Retira los tallos y las semillas. Ponlos en un recipiente y cubre con una taza de agua hirviendo. En una cacerola mediana, calienta el aceite, agrega los tomates partidos, la cebolla picada y el ajo y cocina hasta que estén suaves. Licúa todo y regresa a la cacerola, luego ponle el orégano, el comino y la sal. Cocina a fuego lento hasta que espese y huela delicioso.

El relleno. Pon el aceite a un sartén a fuego medio alto, agrega la cebolla y el ajo, saltea por dos minutos. Agrega los champiñones y déjalos cocinar por unos 3 minutos; agrega los granos de elote desgranado y el calabacín. Sazona con sal. Deja que las verduras se cocinan.

Las tortillas. Calienta las tortillas sobre un sartén caliente o comal ligeramente engrasado.

MEJOR FORMA DE hacer el pastel azteca con salsa roja

  • Para armar el pastel. Pon más o menos media taza de salsa guajillo en el fondo de un platón para hornear (enlace de afiliado) y coloca 8 tortillas para cubrir el fondo del platón. Cubre las tortillas con las verduras, agrega 2 tazas de salsa, cubre las verduras con más tortillas y cúbrelas con salsa.
  • Para terminar. Cubre con el queso rallado y hornea durante 15-20 a 375ºF. El queso debe estar derretido y la salsa burbujeando.
  • Sirve con cilantro, cebolla y aguacate cortado en cubitos.

Pastel Azteca con salsa roja

Alejandra Graf
Esta receta sueño hecho realidad. En México lo llamamos Pastel Azteca. Y es el plato perfecto para preparar en una comida o cena familiar. ¿Por qué? Porque es muy fácil de hacer y es perfecta para recoger rápido la mesa y dejarte disfrutar a tu familia y amigos por mas tiempo.
4 de 1 voto
Preparación 30 minutos
Cocción 20 minutos
Tiempo total 50 minutos
Course Plato principal
Cocina Mexicana
Porciones 6 personas

Equipment

  • 9×13 en una fuente para hornear

Ingredientes
  

Salsa

  • 6 chiles guajillos tostados e hidratados en una taza de agua
  • 2 libras de tomates
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cebolla mediana
  • 2 cucharaditas de orégano seco
  • ½ cucharadita comino en polvo
  • sal
  • 1 cucharada de aceite

Relleno

  • 1 cucharada vegetal aceite
  • 3 tazas de granos de elote
  • 3 tazas de calabacín picado
  • 3 tazas de champiñones rebanados
  • 1 taza de cebolla picada
  • 2 dientes de ajo
  • sal

16 tortillas

  • 2 cucharadas de aceite vegetal

Toppings

  • 1 ½ taza de queso rallado
  • crema mexicana opcional
  • cilantro
  • cebolla morada picada
  • aguacate

Instrucciones
 

  • La salsa. Tostar los chiles hasta que estén fragantes, unos 30 segundos por cada lado. Retire los tallos y las semillas. Colocar en un recipiente y cubrir con una taza de agua hirviendo.
  • En una cacerola mediana, caliente el aceite, agregue los tomates picados, la cebolla picada y el ajo, y cocine hasta que estén suaves. Coloca los ingredientes en el vaso de la licuadora, y agrega los chiles y el agua del remojo. Mezclar hasta que esté suave. Regrese a la cacerola y agregue el orégano, el comino y la sal, y cocine a fuego lento hasta que espese y esté fragante. Unos 7-10 minutos.
  • El relleno. Agregue el aceite a una sartén a fuego medio-alto, luego agregue la cebolla y el ajo y saltee hasta que estén fragantes. Agrega los champiñones y déjalos cocinar por unos 3 minutos; agregue el maíz y el calabacín. Sazonar con sal. Deja que las verduras se cocinen.
  • las tortillas Caliente las tortillas sobre una sartén caliente o comal ligeramente engrasada.
  • Montar la cazuela. Vierta aproximadamente media taza de salsa guajillo en el fondo de la fuente para hornear y coloque 8 tortillas para cubrir el fondo de la fuente. Cubra las tortillas con las verduras, agregue 2 tazas de salsa, cubra las verduras con más tortillas y vierta la salsa encima de las tortillas, solo la salsa suficiente para cubrirlas.

Nutrition

Ración: 1porción
Keyword Enchiladas de lentejas, enchiladas rojas veganas

information

La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.

¿Ya hiciste esta receta?Etiqueta a @piloncilloyvainilla en Instagram y pon el hashtag #piloncilloyvainilla para que todos la veamos.
4 from 1 vote (1 rating without comment)
Subscribe
Notify of
guest
Recipe Rating




0 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments