
Acerca de esta receta
Este pan de plátano con chocolate marmoleado es como un pan de plátano clásico, pero elevado. Ya sé que hay mil recetas de pan de plátano; yo tengo varias aquí en el blog, pero esta es con chocolate y es lo máximo.
Porque te va a gustar
- Endulzado con miel de maple (o si prefieres, jarabe de agave), evitando azúcar refinada
- Completamente vegano
- Se hace en un solo tazón, una maravilla

los ingredientes
- Este pan lo hago con miel de maple. Lleva una taza; parece mucho, pero está bien.
- Lo puedes hacer con harina normal o integral
- Hazlo con plátano muy maduro, igual queda perfecto con plátanos congelados. Pero descongela primero.

Como hacerlo
- Precalentar bien el horno: parece obvio, pero hace toda la diferencia. Si el horno no está a la temperatura correcta desde el inicio, el pan puede quedar hundido o con el centro crudo.
- No sobremezcles la masa: cuando agregues la harina, mezcla solo hasta integrar. Si bates de más, el pan puede quedar más denso. Este es uno de esos casos donde menos es más.
- El efecto marmoleado: usa la punta de un cuchillo o una espátula delgada para hacer remolinos suaves. No te emociones demasiado girando o desaparecerá el contraste entre vainilla y chocolate.
- Molde perfecto: puedes usar molde de rosca, de pan o incluso hacer mini muffins. Solo ajusta el tiempo de horneado (para muffins, revisa a los 15 min).
- Prueba del palillo: cuando salga con migas húmedas (no líquido), ya está. Si esperas a que salga totalmente seco, el pan puede quedar más seco de lo necesario.
- Deja enfriar antes de desmoldar: aunque cueste esperar, es clave para que no se rompa. El pan sigue cocinándose un poco con su propio calor.
- Textura ideal: cuando lo partas, debe verse esponjoso, con vetas marcadas de chocolate. Si se ve muy compacto, probablemente se mezcló de más o faltó un poquito de cocción.

Variaciones y Tips
- Con nueces o almendras
- Puedes hacerlo con harina integral
- No le pongas chocolate
- Si está muy espesa la mezcla de chocolate después de ponerle la cocoa, agrega una o dos cucharadas de leche.

Pan de plátano con chocolate marmoleado
Hay algo mágico en hornear pan de plátano… pero este con chocolate marmoleado es otra historia. La casa huele deli y el centro queda suave y cada rebanada tiene ese equilibrio perfecto entre lo clásico y lo mega delicioso. Es mi versión favorita del banana bread — más sana, más rica y 100 % regalada de hacer.
Ingredientes
Líquidos
- ½ taza de aceite de coco o aceite vegetal neutro
- 1 taza de miel de maple o jarabe de agave o de coco
- 2 tazas de plátano maduro machacado ≈ 4 plátanos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharaditas de vinagre de manzana
Secos
- 2 tazas de harina integral o harina germinada
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- Para el marmoleado
- ¼ taza de cocoa sin azúcar
- ½ taza de chispas de chocolate oscuro
Instrucciones
- Precalienta el horno a 175 °C (350 °F) y engrasa un molde de pan o de rosca.
- En un tazón grande, mezcla el aceite de coco, la miel de maple, el plátano machacado, la vainilla y el vinagre.
- En otro recipiente, combina la harina y el polvo para hornear. También los puedes agregar directo al tazón con la mezcla anterior.
- Integra los ingredientes secos con los líquidos y mezcla solo hasta incorporar.
- Separa ¼ de la mezcla y agrega la cocoa y las chispas de chocolate. NOTA: si está muy espesa la mezcla y no se integra la cocoa agrega de una a dos cucharadas de leche.
- Forma el marmoleado: vierte la mezcla clara en el molde, luego la de chocolate encima. Con un cuchillo, haz remolinos suaves.
- Hornea 35-40 minutos o hasta que un palillo salga con migas húmedas (no líquido).
- Deja enfriar 10 minutos antes de desmoldar.
Notas
- Plátanos: mientras más maduros, más dulzura natural aportan.
- No sobremezcles: esto ayuda a mantener el pan esponjoso.
- Harina: puedes usar mitad integral y mitad blanca si prefieres una textura más ligera.
- Molde: si usas moldes pequeños, reduce el tiempo de horneado a unos 15–18 minutos.
- Agrega nueces, almendras o canela para un toque extra.
- Guarda el pan en recipiente hermético por 2–3 días o congélalo por hasta 3 meses.
information
La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.
¿Ya hiciste esta receta?Etiqueta a @piloncilloyvainilla en Instagram y pon el hashtag #piloncilloyvainilla para que todos la veamos.