
Acerca de esta receta
Antes pensaba que un matcha latte era algo súper complicado, solo posible con la ceremonia tradicional japonesa. Pero un día me animé a probarlo en casa y descubrí que con un frasco con tapa o una licuadora lo puedes hacer en minutos.
Esta receta es perfecta si quieres disfrutar de la energía y antioxidantes del matcha sin gastar tanto en cafeterías ni tomar esas versiones con toneladas de azúcar.
Por qué te va a encantar
- Listo en 5 minutos: no necesitas utensilios especiales.
- Energía natural: el matcha tiene cafeína suave y antioxidantes.
- Más saludable que el de cafetería: controla la cantidad de endulzante.
- Personalizable: puedes hacerlo caliente o frío con hielos.

Notas de ingredientes
- 1 taza de leche de almendra o de arroz (o tu leche vegetal favorita)
- ½ cucharadita de matcha en polvo (de buena calidad y sin azúcar añadida)
- Hielos (opcional, si lo quieres frío)
- Miel de maple o agave (opcional, para endulzar)

Como hacerlo
- Pon la leche y el matcha en un frasco con tapa. Agita muy bien hasta que no queden grumos.
- Si quieres endulzar, agrega miel de maple o agave y vuelve a agitar.
- Sirve con hielos si lo prefieres frío.
Tips de homecook a homecook
- Si no tienes frasco con tapa, usa licuadora.
- Prueba distintas leches vegetales: con leche de avena queda más cremoso, con leche de arroz más ligero y más tipo horchata matcha.
- Compra matcha de buena calidad, preferiblemente en tiendas japonesas o gourmet, y asegúrate de que no tenga azúcar añadida.
- Para un matcha latte caliente, solo calienta la leche antes de batir.

Cómo elegir la mejor matcha
- Color: busca que sea verde brillante. Si está opaco o café, no es de buena calidad.
- Origen: lo mejor viene de Japón (Uji, Nishio, Shizuoka).
- Grado:
- Ceremonial: ideal para tomar en latte.
- Culinario: más económico, perfecto para postres o smoothies.
- Textura: debe ser muy finita, como talco.
- Etiqueta: solo debe decir 100% matcha en polvo, sin azúcar ni saborizantes.
Beneficios de la Matcha
- El matcha está lleno de antioxidantes, en especial catequinas, que ayudan a proteger nuestras células del daño. También contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la concentración y la calma, lo que hace que la energía del matcha se sienta más estable y sin los altibajos que a veces provoca el café.
- Tomar matcha de manera regular puede apoyar el metabolismo y contribuir al bienestar general.
Matcha Latte Casero
Este matcha latte vegano es cremoso, saludable y muy fácil de preparar en casa. Solo necesitas 5 minutos, leche vegetal y un poco de matcha en polvo para disfrutar de todos sus beneficios antioxidantes.
Equipment
- 1 Mason Jar
Ingredientes
- 1 taza de leche de almendra avena o arroz
- ½ cucharadita de matcha en polvo sin azúcar
- Hielos opcional, para la versión fría
- 1 cucharadita de miel de maple o agave opcional
Instrucciones
- Coloca la leche y el matcha en un frasco con tapa o en la licuadora. Mezcla muy bien hasta que no haya grumos.
- Si lo prefieres dulce, agrega miel de maple o agave y vuelve a mezclar.
- Sirve con hielos si quieres una versión fría o calienta la leche para disfrutarlo caliente.
Notas
Usa matcha ceremonial si buscas un sabor más suave, o culinario si lo usarás en postres.
Oat milk (leche de avena) da un latte más cremoso, mientras que la leche de arroz lo hace más ligero.
Puedes darle un toque especial con unas gotitas de vainilla o una pizca de canela.
information
La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.
¿Ya hiciste esta receta?Etiqueta a @piloncilloyvainilla en Instagram y pon el hashtag #piloncilloyvainilla para que todos la veamos.