
Acerca de esta receta
Hacer crema de almendra en casa es súper fácil, de verdad. Sólo hay que tostarlas en el horno, de ahí las mueles en tu procesador de alimentos y listo. Esta es la receta básica, sólo lleva almendras, pero si quieres, le puedes poner especies, azúcar de coco, miel de maple u otro sabor.
Hacer la crema de almendra en casa tiene muchísimas ventajas. Podemos medir la cantidad de azúcar que le ponemos, esta crema de se hace sin ningún aceite. Las cremas de nueces y las de semillas compradas tienen muchos ingredientes que no necesitamos, como las grasas hidrogenadas.

Ingredientes
- almendras
- sal


¿Cómo se hace la crema de almendra en casa?
- Primero hay que tostar las almendras a una temperatura muy baja, 150 °C-300 °F por 10-20 minutos. Tú te vas a dar cuenta cuando estén listas porque van a oler delicioso.
- Sácalas del horno y déjalas enfriar.
- Pon las nueces en el vaso de una licuadora de alta velocidad como la Vitamix o en el vaso de un procesador de alimentos. Es más fácil en un procesador de alimentos. Le puedes poner una pizca de sal.
💡Cuando prendas el aparato, que uses primero, vas a ver que se hace un polvo. Luego se va haciendo una crema; luego se junta todo en una bola y unos minutos después queda la crema.
tips, trucos & otras recetas
- Compra almendras sin tostar. Así controlas la temperatura y evitas que se quemen. Tostarlas en casa a baja temperatura ayuda a conservar todos los nutrientes y mejora el sabor.
- Tuesta ligeramente las nueces. Es un paso sencillo, pero marca la diferencia: se digieren mejor y el sabor se vuelve mucho más profundo y agradable.
- Usa este mismo método para otras cremas. Puedes combinar almendras con nuez, semillas de girasol o de calabaza. Solo tuesta todo ligeramente antes de procesar.
- Personaliza por partes. Haz una base neutra y divide la mezcla: a una porción agrégale cacao, a otra canela o trocitos de nuez. Así tienes varios sabores con una sola tanda.
- Paciencia con el procesador. Dependiendo de tu máquina, puede tardar entre 10 y 20 minutos en volverse cremosa. Vale la pena esperar.
- Guarda correctamente. Conserva la crema en un frasco de vidrio con tapa hermética y refrigérala. Dura varias semanas sin problema.

Cómo comer la crema de almendra
- Untada en pan recién hecho o tostadas.
- Como base para una salsa de noodles cremosa y ligera.
- Con galletas de semillas o granola casera.
- Acompaña rebanadas de manzana, pera o plátano.
- Incluso con zanahorias crudas o apio —sí, sabe buenísima.
Crema de almendra en dos simples pasos
Equipment
- Procesador de alimentos
Ingredientes
- 2 tazas de almendras sin tostar
- pizca de sal* opcional
Instrucciones
- Pre calienta el horno a 300ºF.
- Pon las dos tazas de almendra en una charola para horno, mételas al horno y déjalas por 20 minutos como mínimo.
- Revísalas después de 20 minutos, si ya huelen rico y el centro de una almendra se empieza a ver de un color crema más dorado ya están. Sácalas del horno.
- Déjalas enfriar un poco, hasta que las puedas tocar muy bien sin quemarte y ponlas en el tazón de procesador de alimentos preparado con la cuchilla de metal.
- Prende y deja correr hasta que se forme la crema de almendra. Para de vez en cuando el procesador para que bajes lo que se queda en las paredes del tazón de procesador de alimentos.
- Pon en un frasco y guarda en un lugar obscuro y fresco o en el refrigerador.
Notas
Después se va a formar como una bola de almendras adentro del tazón, no pasa nada, justo después de este paso se deshace y sale la crema de almendra. Si por algo tu processador de alimentos no es tan poderoso o no está saliendo la crema de almendra, ponle un cucharadita de aceite vegetal, si no funciona tantito mas y asi. No debes de ponerle mas de 3 cucharaditas.
Nutrition
information
La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.