
Acerca de esta receta
Esta salsa es lo máximo y perfecta para encacahuatadas, como si hicieras enchiladas, pero esta salsa de cacahuate en lugar de la típica salsa o como dip con totopos para una botanita o para usar como cualquier salsa mexicana.
Por qué te va a encantar esta salsa
- Es diferente: No es la típica salsa roja o verde.
- Perfecta para tacos: Su textura cremosa y el sabor a cacahuate quedan deliciosos sobre cualquier taco.
- Se hace en 15 minutos: Ideal para cuando quieres algo rico sin complicarte.
- Muy versátil: Puedes usarla en enchiladas, con verduras a la parrilla o como dip.

Ingredientes
- Aceite vegetal, yo normalmente uso el de aguacate.
- Chile de árbol, acuerdate que es super picoso.
- Cacahuates tostados sin sal
- Ajo
TIP: Si no tienes chiles de árbol, puedes usar chile chipotle seco o chile morita para un sabor más ahumado y menos picante.
Cómo usar la Salsa de Cacahuate
- Dip: con tortilla chips o verduras frescas.
- Como salsa: usa la salsa de cacahuate como salsa para enchiladas. Viértelo sobre las tortillas rellenas antes de hornearlas para obtener un plato rico y cremoso. Cubre los cuencos de arroz con salsa de cacahuate para darles un toque de sabor. Combina bien con ingredientes como los frijoles, las verduras asadas y el aguacate.
- Para marinar: tofu, proteina animal y verduras y luego asarlos a la parrilla o al horno.
Variaciones
- Versión ahumada: Usa chile morita o chipotle seco.
- Más espesa: Usa menos agua.
- Con acidez: Agrega una cucharadita de vinagre de manzana o jugo de limón.
- Sin cacahuates: Usa semillas de girasol o tahini como alternativa.
Salsa de Cacahuate (Receta Mexicana Fácil y Cremosa)
Esta salsa de cacahuate es la última receta de mi serie de salsas mexicanas, y la verdad… ¡es muy especial! No lleva jitomate, ni jalapeños, ni tomatillos. Es cremosa, rica, con su buen picor, y muy fácil de preparar.Solo necesitas un sartén, una licuadora y seis ingredientes que probablemente ya tienes en tu cocina.
Equipment
- 1 Sartén
Ingredientes
- 1/4 de taza de aceite vegetal
- 5 –10 chiles de árbol secos ajusta según tu tolerancia al picante
- 3 dientes de ajo enteros
- 1 taza de cacahuates tostados sin sal pueden ser cacahuates mexicanos tostados
- 1 ½ tazas de agua
- Sal al gusto
TIP: Si no tienes chiles de árbol, puedes usar chile chipotle seco o chile morita para un sabor más ahumado y menos picante.
Instrucciones
Paso 1: Fríe los chiles y el ajo
- Calienta el aceite en un sartén a fuego medio. Agrega los chiles de árbol y los dientes de ajo. Fríe solo unos segundos hasta que los chiles cambien de color—¡no los dejes quemar!
Paso 2: Agrega los cacahuates
- En el mismo aceite, incorpora los cacahuates. Fríe por 2–3 minutos hasta que estén doraditos y llenos de sabor.
Paso 3: Licúa
- Pasa los ingredientes a la licuadora. Agrega el agua y una buena pizca de sal. Licúa hasta tener una salsa cremosa. Ajusta la textura con más o menos agua, según tu preferencia.
Paso 4: Prueba y ajusta
- ¿Muy espesa? Más agua. ¿Muy suave? Añade otro chile para más sabor y picante.
Notas
- Fríe los chiles rápido y con cuidado. Si se queman, la salsa sabrá amarga.
- Esta salsa se espesa al enfriar, puedes agregar un chorrito de agua al recalentarla.
- Guárdala en el refri hasta por 7 días o congélala en porciones pequeñas.
Nutrition
Calorías: 29kcalCarbohidratos: 5gProteina: 1gGrasa: 1gGrasa saturada: 0.1gGrasa polinsaturada: 0.3gGrasa monosaturada: 0.4gSodio: 6mgPotasio: 90mgFibra: 1gAzúcar: 1gVitamina A: 663IUVitamina C: 4mgCalcio: 19mgHierro: 0.3mg
information
La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.
¿Ya hiciste esta receta?Etiqueta a @piloncilloyvainilla en Instagram y pon el hashtag #piloncilloyvainilla para que todos la veamos.