Chocolate Caliente Mexicano (sin tableta)

Este chocolate caliente mexicano no es solo una bebida: es un abrazo cálido y nostálgico en una taza. Ya sea que lo prepares para ti o para compartir en familia, se convertirá en tu favorito de la temporada.

A rustic, dark ceramic mug filled with authentic Mexican Hot Chocolate sits on a woven coaster. A cinnamon stick rests on the rim. The background is a light gray surface with a soft gray cloth to the right of the mug.

Acerca de esta receta

Este chocolate caliente mexicano es rico, cremoso y lleno de sabor nostálgico. Preparado con chocolate real, canela y vainilla, es la bebida acogedora que trae un pedacito de México a tu cocina. Perfecto para las mañanas frías, reuniones familiares o para continuar tradiciones en días festivos.

Si te gusta esta receta, también te va a encantar el champurrado, otra bebida mexicana tradicional hecha con masa harina y chocolate. Es más espesa, más contundente y perfecta para acompañar con pan dulce como orejas o conchas.

Por qué te va a encantar esta receta

  • Sabor profundo y aterciopelado a chocolate.
  • Un toque de canela para hacerlo cálido y reconfortante.
  • Sin lácteos y apto para una alimentación basada en plantas.
  • Listo en solo 15 minutos.
  • Ideal para noches frías y ocasiones especiales.

Notas sobre los ingredientes

  • Leche vegetal: Almendra, avena o soya funcionan perfecto (evita la de nuez de la india porque puede opacar el chocolate).
  • Chocolate semiamargo: Usa chocolate para repostería de buena calidad o una barra que se derrita fácilmente.
  • Cacao en polvo: Intensifica el sabor del chocolate.
  • Canela: Esencial para el sabor auténtico mexicano.
  • Vainilla mexicana: Le da un toque cálido y auténtico.
  • Chile ancho (opcional): Un pizca aporta calidez, pero puedes omitirlo si lo preparas para niños.

Cómo hacer chocolate caliente mexicano tradicional

  1. Calienta los ingredientes: En una cacerola mediana, mezcla la leche vegetal, el agua, el cacao en polvo, la canela, la nuez moscada, la pimienta gorda, el chile ancho, la vainilla y la sal. Calienta a fuego medio, moviendo de vez en cuando, hasta que esté bien caliente (sin dejar que hierva).
  2. Derrite el chocolate: Agrega el chocolate semiamargo picado y bate continuamente hasta que se derrita por completo y la mezcla quede suave y aterciopelada.
  3. Sirve y disfruta: Vierte el chocolate caliente en tazas y sirve de inmediato.

Variaciones

  • Más cremoso: Usa más leche y menos agua.
  • Más dulce: Agrega azúcar o miel de maple al gusto.
  • Para niños: Omite el chile ancho y la nuez moscada.

Home-Cook to Home-Cook Tips

  • Bate constantemente cuando agregues el chocolate para que no se pegue.
  • Para el mejor combo, acompáñalo con pan de muerto o unas esponjosas conchas—el chocolate caliente y el pan dulce son la pareja perfecta.
  • ¿Quieres un contraste refrescante? Pruébalo junto a una agua de jamaica o una agua fresca de fresa y tendrás tu alineación de bebidas mexicanas completa.
  • Después de un plato de pozole o una reconfortante sopa de fideo, nada cierra mejor la comida que una taza de chocolate caliente: tradición en una taza.

Toppings opcionales

  • Crema batida de coco, que se hace en nada de tiempo y se queda siempre súper bien.
  • Un poco de canela en polvo o una raja de canela
  • Ralladura de chocolate, si es obsucra mejor
  • Un toque de cacao en polvo o hasta una tableta de chocolate rallada
  • Crema batida de aquafaba, siempre le va bien.
Una taza de chocolate caliente coronada con una rama de canela reposa sobre un posavasos tejido. La taza es oscura y redondeada, con un asa robusta. Debajo hay un paño con estampados blancos y naranjas. El fondo es una superficie de mármol gris claro y suave.

Chocolate Caliente Mexicano

Alejandra Graf
Este chocolate caliente mexicano no es solo una bebida: es un abrazo cálido y nostálgico en una taza. Ya sea que lo prepares para ti o para compartir en familia, se convertirá en tu favorito de la temporada.
No ratings yet
Preparación 15 minutos
Cocción 0 minutos
Tiempo total 15 minutos
Course bebida
Cocina Mexicana
Calorías 446 kcal

Equipment

  • 1 cacerola mediana
  • 1 batidor de globo o cuchara de madera

Ingredientes
  

  • 1 taza de agua
  • 3 cucharadas de cacao en polvo
  • 85 g 3 onzas de chocolate semiamargo, picado
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/8 cucharadita de nuez moscada molida
  • 1/8 cucharadita de pimienta gorda molida allspice
  • 1/4 cucharadita de chile ancho en polvo opcional
  • 1 cucharadita de vainilla mexicana
  • Una pizca de sal

Instrucciones
 

  • En una cacerola mediana, combina la leche vegetal, el agua, el cacao en polvo, la canela, la nuez moscada, la pimienta gorda, el chile ancho, la vainilla y la sal.
  • Calienta a fuego medio, moviendo de vez en cuando, hasta que la mezcla esté caliente pero sin hervir.
  • Agrega el chocolate picado y bate continuamente hasta que se derrita por completo y la mezcla quede suave y aterciopelada.
  • Vierte en tazas y sirve de inmediato.

Nutrition

Calorías: 446kcalCarbohidratos: 55gProteina: 4gGrasa: 30gGrasa saturada: 17gGrasa polinsaturada: 1gGrasa monosaturada: 10gSodio: 16mgPotasio: 303mgFibra: 7gAzúcar: 44gVitamina A: 13IUVitamina C: 0.1mgCalcio: 44mgHierro: 3mg

information

La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.

¿Ya hiciste esta receta?Etiqueta a @piloncilloyvainilla en Instagram y pon el hashtag #piloncilloyvainilla para que todos la veamos.
Subscribe
Notify of
guest
Recipe Rating




0 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments