Esta receta de pozole rojo es la receta más fácil que puede haber y una de las más deliciosas que te puedas imaginar. Esta es la receta de casa de mis papas, es una receta mexicana auténtica pero en versión vegana, es un pozole vegano.

¿Cuando se come el pozole?
Para mí, la comida mexicana es una delicia total y la puedo comer todos los días. Pero siempre hay platillos que me recuerdan alguna fiesta o que en México comemos en ciertas ocasiones especiales. Así es el pozole.
- Se come en una tornaboda ( fiesta después de las bodas)
- O en tornas, una torna es cuando la fiesta llega a altas… altas horas de la madrugada y se sirve antes de que se apague la música y todos regresen a casa.
- Se come en Posadas
- En el Día de los Reyes Magos
- Día de Muertos, antes del delicioso pan de muerto

¿Que es el pozole rojo?
El pozole es una sopa caliente mexicana con maíz pozolero que se hace con un caldo ya sea de chiles molidos, tomatillos licuados o con un caldo blanco. Hay pozole blanco, pozole verde y pozole rojo.
¿Cuál es la forma tradicional de servir el pozole? Normalmente el pozole se termina con lechuga rebanada, rábanos rebanados muy delgados, orégano, cebolla rebanada y jugo de limón. Y obvio, todo acompañado de una tortilla o tostada de maíz.
Esta es mi versión vegana del pozole rojo.
¿Como hacer pozole vegano, pozole de setas?
La receta de pozole rojo original se hace con pollo o carne de puerco, yo lo hago con setas. Y ¿te digo un secreto? Este pozole de verduras lo he hecho muchísimas veces, y muy poca gente se da cuenta que no es ni pollo ni carne de puerco.
La textura de las setas es lo máximo, me encanta porque es firme y perfecta para esta sopa.
Usar setas en el pozole y usar agua en vez de caldo animal, son las únicas dos diferencias del pozole tradicional y auténtico mexicano. Todo lo demás lo hago igual.
El caldo del pozole rojo se hace con chiles secos
Así se hace el caldo. Hago una pasta de chiles, que dejo que se sazone en tantito aceite vegetal, luego le pongo el maíz pozolero y lo sirvo igual, con lechuga, oregano, limón y rábanos.
✨ Como toda la comida tradicional mexicana, para mí esta es una sopa nutre el corazón y nos alegra el cuerpo, mente y alma ¿no crees?

tips, trucos & otras recetas
- MAIZ. Yo uso el maíz pozolero, o maíz para pozole en lata, es más fácil, más rápido.
- También puedes poner a cocer el pozole en casa, sólo ponle much, mucha agua, sal y ajo. Esta listo cuando esta suave pero ten cuidado de no recocer.
- LOS CHILES. Usa chiles que estén más o menos del mismo tamaño para tener un mejor sabor.
- ¿Se cuela la pasta de chiles? Si, pero te tengo que confesar que yo no cuelo la pasta de chiles. Yo tengo la licuadora Vitamix (affiliate link), que es una maravilla y deja todo super bien molido. Pero si tu licuadora no es muy buena, mejor sí cuela la pasta.
- ¿Dónde compro los chiles para hacer el pozole? Lo chiles secos los puedes encontrar en linea, en el mercado, o en un supermercado que venda comida mexicana. Ole Mission en Amazon, tiene de todos.
- ¿Que caldo usar para el pozole vegano? Puedes usar agua o caldo de verduras. Yo uso agua en vez de caldo de verduras, siento que el caldo le quita el sabor a los chiles, por eso prefiero no usarlo.

Te paso otras recetas mexicanas favoritas que tengo aquí en el blog: flautas de papa, sopes veganos, salsa verde, sopa de lentejas mexicana.
Te dejo la receta para hacer este
pozole vegano, pozole rojo vegano
y espero que te guste tanto tanto como a nosotros. Cuando lo hagas ponlo en Instagram, en FB o guárdalo para una fiesta especial en Pinterest. Lo importante es que lo hagas muchas veces y comas comida auténtica mexicana aunque seas vegano.
Tambien estaría increíble que le des 5 estrellas y/o si me cuentas como te fue en la sección de comentarios; si tienes dudas o ideas también ponlas ahí.

Pozole vegan
Ingredientes
- 2 chiles ancho
- 2 chiles guajillo
- 2 chiles pasilla
- ¼ de cebolla grande o media chica
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharadita de sal de mar
- 2 1 lb lata de maiz pozolero
- 300 grs de setas
Para servir
- Lechuga rebanada
- Rábanos rebanados delgaditos
- Orégano seco
- Cebolla picada
- Jugo de limón
- Tostadas de maíz
Instrucciones
- Limpia los chiles con un trapito y quítales el tallo.
- Ponlos a remojar en agua caliente por 10-15 min., que el agua cubra los chiles.
- Mientras, desmenuza las setas.
- Pon los chiles y el agua en la que se remojaron en la licuadora con la cebolla y licua super bien.
- En una olla grande pon el aceite a fuego medio y vacía la pasta de chiles, deja unos tres minutos hasta que empiece a cambiar de color y los chiles suelten su aroma.
- En la licuadora pon 4 tazas de agua hervida y enjuágala muy bien; vacía esta agua a la olla.
- Pon la sal, el maíz y las setas. Tapa y deja por 15 minutos o hasta que empiece a hervir.
- Prueba y ajusta el sabor si es necesario, agrega más agua si está muy espesa o muy fuerte el sabor a chiles.
- Sirve en tazones grandes con lechuga en rebanadas, cebolla picada, rábanos, orégano y jugo de limón. Acompaña con tostadas de maíz.
Video
Nutrition
information
La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.
La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no estan garantizados.
Lo que necesitas


Todo lo mexicano es delicioso y sé que esta no será la excepción
Muchas gracias por compartir la receta. Como buena mexicana tengo muchas ganas de seguir esta receta. Mil gracias
Nunca he probado el pozole mejicano, pero se ve tan rico. Es picante? Yo amo las sopas y si son veganas mejor todavía. Gracias por compartir.
Nunca comí pozole, se ve super delicioso. Me fascina la comida mexicana y en realidad a todos en casa. La voy a hacer, ya vi tu video!
Que rico pozole vegano. A mi me encanta cocinar con chiles y por eso esta receta se ve fascinante. Lo estoy guardando en Pinterest para probarla. Gracias
Un pozole y vegano bien fascinante. Gracias por mostrarnos esta opcion.
Me encanta la idea de un pozole vegetariano para reducir el consumo de carne los que no somos veganos
Ahora que estamos dejando la carne, nos cae perfecta esta receta. Te contaré cómo me queda!!
Que bueno! Me cuentas como te va.
Gracias por compartir esta receta y un poco de tu cultura!!! Me encantaría probarlo
Si te animas a hacerlo me cuentas.
Esta receta se ve realmente fantástica y deliciosa, Yo adoro el picante y me encanta todo lo que nos cuentas aquí
Es de mis sopas preferidas.