Pan de Muerto vegano

Esta receta de pan de muerto vegano es delicioso y perfecto para todas las personas mexicanas veganas, alergia al huevo o lácteos. ¿Por que, por que es un pan de muerto vegano? Precisamente porque no lleva ni huevo ni lácteos como la receta original. Este pan es esponjoso, con notas de sabor a naranja y delicioso para el Día de Muertos en México o cualquier otra parte del mundo.

Altar de muertos con pan de muertos

¿Cuál es el significado del Día de los Muertos?

El Día de los Muertos es una fiesta muy grande en México y no es una fiesta para celebrar o venerar la muerte. En este día se celebra y se recuerdan a las personas que estuvieron con nosotros, a las personas que se fueron, a nuestros seres queridos que ya se murieron.

El día de los muertos es el día en que los mexicanos celebramos y se honramos a nuestro seres queridos que ya no están entre nosotros y lo hacemos poniendo un altar de muertos u ofrendas. En este altar se ponen flores, la comida preferida de la persona que estamos celebrando, una foto de nuestro ser querido y el Pan de Muerto ( en mi altar está el pan de muerto vegano). Esta celebración empezó en los estados del centro de la República Mexicana, pero poco a poco se ha ido extendiendo a todo el país. Las ofrendas y altares se ponen en el cementerio, junto a la tumba de la persona venerada o en casas.

✨Nota importante

El Día de los Muertos no es una fecha para estar tristes ni para llorar, es una fecha donde se celebra la vida después de la muerte.

Esta es una celebración a la memoria y al recuerdo que tenemos de la persona que yo está con nosotros físicamente, pero si en espíritu.
pan de muerto vegano

¿Qué significado tiene el pan de muerto?

El pan de muerto (pan de muerto vegano) es de las comidas más típicas y con mayor significado para este día. Este pan está decorado con pedazos de de masa de pan formando huesitos y calaveras. Los huesitos están puestos en forma circular para representar el círculo de la vida. Cada estado en México tiene su forma y receta para el pan de muerto. Hay estados que están hechos con forma de animales, flores o muertos (personas).

Este pan lo empiezan a vender en Mexico en octubre hasta principios de noviembre. Lo puedes encontrar en desde en los super mercados hasta en la panaderías.

ingredientes para hacer pan de muerto

¿Cómo hacer rel pan de muerto?

Ingredientes del pan

Los ingredientes del pan de muerto son muy sencillos:

  • Harina, harina para todo uso. Es importante que sea harina blanca para que obtengamos la textura esponjosa y deliciosa (tipo brioche) del pan.
  • Leche, usa leche vegetal. Para hacer este pan la que mas me gusta es de almendra o soya.
  • Levadura, esta levadura es la que usan los panaderos, es levadura instantánea seca. La puedes comprar en sobres o suelta.
  • Ralladura de naranja, cuando la saques ten cuidado de no agarrar partes blancas.
  • Azúcar, cualquier azúcar que uses para hacer panques o pasteles esta bien.
  • Sal, una pizca de sal.
Ir a la Receta

Instrucciones para hacer el pan

Los pasos para hacerlo son muy sencillos. Los pasos específicos están en la tarjeta de la receta pero aquí te los explico dándote unos tips.

  1. Primero hay que calentar la leche y al aceite en un pozito. La temperatura debe de estar en 95ºF (35ºC).
  2. Segundo, medir el azúcar y el harina y ponerlos en el tazón de la batidora eléctrica. Agregar la leche y el aceite, batir y poner el resto de los ingredientes. Es importante que dejes la masa amasando por unos 5 minutos o hasta que se forme un amasa suave y plegable. Si esta un poco pegajosa esta bien, esta masa es así.
  3. Tercero, dejar que levante la masa. Formar el pan y hornear. Si está pegajosa ponte harina en las manos para que la puedas trabajar mejor. Cuando lo sacas del horno lo puedes barnizar con un glasé o con mantequilla vegetal derretida y lo espolvoreas con azúcar.
pan de muerto vegano
TIP

La masa del pan de muerto queda pegajosa, es normal. Usa harina en tus manos y zona donde vas a amasar para que no se pegue. 

Igual cuando formes los "huesitos" de decoración, enharina tus manos.

ideas para acompañar el pan de muerto

Yo hago este pan de muerto vegano para mi familia todos los años. Y nos encanta a todos, de verdad es lo máximo con una taza de café al lado o si lo quieres servir más mexicano con un chocolate caliente o con una horchata.

Te dejo la receta para este pan de muerto vegano y espero que te guste mucho, muchísimo  y lo hagas para celebrar a todas las personas que todavía están con nosotros y las que ya no están.

Que lo hagas para celebrar la vida de las personas que se nos adelantaron y para celebrar todas las cosas maravillosas que nos dejaron. Pero sobre todo para celebrar la vida eterna.

Cuando hagas la receta pon una foto en FB, Instagram con @piloncilloyvainilla y me cuentas como te fue. Me encanta ver todo lo que haces. También puedes guardarla para después en Pinterest.

También estaría increíble que le des 5 estrellas y/o si me cuentas como te fue en la sección de comentarios; si tienes dudas o ideas también ponlas ahí.

Otras recetas que te pueden gustar:

pan de muerto vegano

Pan de muerto vegano

Alejandra Graf
Esta receta de pan de muerto vegano es fácil de hacer y deliciosa. Es una receta auténtica mexicana pero en su versión vegana.
4.48 de 19 votos
Preparación 20 min
Cocción 30 min
Reposo 1 h
Tiempo total 50 min
Plato postre
Cocina Cocina mexicana
Porciones 8 personas
Calorías 484 kcal

Equipment

  • Batidora
  • Charola para horno

Ingredientes
 
 

  • 2 tazas de leche de almendras
  • 1/2 taza de aceite sabor neutro
  • 4 ½ cucharaditas de levadura de acción rápida levadura de acción rápida
  • 3/4 taza de azúcar mas más para espolvorear
  • 4 ½ tazas de harina para todo uso más para amasar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de ralladura de naranja rallada

Instrucciones
 

  • Calienta  la leche y el aceite a 95ºF (35ºC). Debe de estar tibia.
  • Pon la harina en un bol de una batidora eléctrica y haz un pozo en el medio. Espolvorear el azúcar y la levadura. Pon la leche de almendra  y el aceite caliente y bate a velocidad lenta con el accesorio para masa por 10 minutos. Añadir el resto de los ingredientes y mezclar bien. Pon la masa a un tazón muy bien engrasado.
  • Cubre y deja que la masa suba durante una hora. Va subir mucho y va a estar un poco pegajosa. Pero esta bien.
  • Precaliente el horno a 350ºF.
  • Prepara una charola para horno con un mat de silicon o con papel de horno. Pon la masa en la charola y separa tres pedazos pequeños, con el resto forma una bola. La masa está pegajosa, enharina tus manos para  que no se pegue.
  • Con una pieza de masa forma una bolita, y con las otras dos forma dos tronquitos. Pon los troncos en forma de una X sobre la pieza grande de masa y coloque la bola pequeña en la parte superior.
  • Hornea durante 30 minutos. 
    Sácalo cuando esté listo y mientras el pan todavía está caliente, ponle con una brocha un poco de aceite o mantequilla vegana derretida y espolvorea  con azúcar blanca.

Notas

-Es importante que amases bien la masa, los 10 minutos son necesarios. La clave apra saber si ya esta es que cuando toques la masa con el dedo ya no se pega en tus manos y la masa regresa a su forma. No importa si esta pegajosa, es quita cuando formes el pan.
-Es más fácil cuando formes el pan que formes 3 panes chicos. También es más fácil que mantengan su forma si los haces mas pequeños.
-Usa leche de almendra o cualquier otra vegetal que sea espesa. No uses leches aguadas.
 
 

Nutrition

Calorías: 484kcalCarbohidratos: 76gProteina: 10gGrasa: 16gGrasa saturada: 1gSodio: 232mgPotasio: 140mgFibra: 4gAzúcar: 19gVitamina C: 1mgCalcio: 88mgHierro: 3mg
Keyword Pand de muerto vegano

information

La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.

¿Ya hiciste esta receta?Etiqueta a @piloncilloyvainilla en Instagram y pon el hashtag #piloncilloyvainilla para que todos la veamos.

Este post lo hice en colaboración con Kroger, en octubre del 2018, la receta, las fotos y todas las opiniones son mías.

Últimas entradas de Alejandra Graf (ver todo)

Subscribe
Notify of
guest
Recipe Rating




18 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Sarah Cummings
Sarah Cummings
4 years ago

Great! Perfect for this season. Thanks for the recipe! :)

Enriqueta Lemoine
4 years ago

5 stars
Ya me estaba yo preguntando si tu tendrías pan de muerto. Gracias por compartir Ale.

Liliana
Liliana
3 years ago

5 stars
Está súper rico. Gracias. Sabrás hacer algun relleno vegano para ponerle?

Estefania
Estefania
3 years ago

5 stars
Solo lo he probado una vez y me ENCANTO! Quiero probar esta versión vegana, seguro que está deli

Michel Taveras
Michel Taveras
3 years ago

5 stars
Me ha encantado la miga de este pan de muerto vegano. Y lo que mas me gusta es eso… es vegano. Que rico!

Angelica Moreno
Angelica Moreno
3 years ago

5 stars
Pensé que hacer pan era muy dificil gracias por tu receta y más vegana

Melba
3 years ago

5 stars
Te quedó fabuloso tu pan de muertos vegano, yo lo comería sin dudar, con una buena taza de chocolate caliente. Es lo máximo. Me encanta esa tradición mexicana de recordar a nuestros seres queridos que se han ido, en el Día de Muertos

Silvia Martinez
3 years ago

5 stars
Este pan de muerto vegano es súper fácil de hacer y con esa ralladura de naranja dan ganas de comérselo todo de un jalón.

Dr Eat
Dr Eat
3 years ago

5 stars
Deli!!

Mònica Chic
3 years ago

5 stars
Que delicioso se ve este pan muerto vegano, yo muero por probar porque tiene una pinta fabulosa

Dill
Dill
3 years ago

1 star
El tiempo de cocción está mal al igual que él sabor.

Gardi Emmelhainz
Gardi Emmelhainz
2 years ago

Hola! Me salió la masa muy aguada tal y como viene aquí la lista de ingredientes. Agregué 2.5 tazas más de harina (usé una mezcla de harina de Morama de garbanzo, avena y quinoa) pero sigue quedando la masa muy pegada, y con mucho sabor a levadura. Se agradecen los tips…

Tina RT
Tina RT
2 years ago
Reply to  Alejandra Graf

3 stars
A mí también me parece que es demasiada leche. Lo hice con harina de trigo y la masa estaba muy aguada. Agregué 2 tazas más de harina y tuve que hornear una hora antes de que estuviera cocido. El sabor era bueno. Podría volver a hacerlo con menos leche.

Gardi Emmelhainz
Gardi Emmelhainz
2 years ago

5 stars
Eso: por favor checa las medidas, me parece que es demasiada leche :) gracias

DESAYUNO

VERDURAS

PLATO FUERTE

ENSALADAS

18
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x