Esta receta de Reese’s hechos en casa lleva tres ingredientes y lo mejor es que puedes terminarlos como quieras.

En Halloween y en el día de San Valentín no necesito disfrazarme ni ponerme nada mono. Me sale lo BRUJA (en Halloween) y tristemente en el día del amor y la amistad tambien. NO puedo con la cantidad de dulces que les dan a los niños. Y de una vez te confieso que yo soy la mamá que da borradores, lápices y stickers. Desde que mis niños eran chiquitos, llegábamos de pedir Halloween o en San Valentín cuando llegaban de la escuela, nos sentábamos en el piso a vaciar las bolsas. Podían ver todos los dulces, separar lo que no les gustaba, sacar juguetes, lápices y stickers (que yo les daba) y escoger 3 cosas que se querían comer.

Y al día siguiente se comían uno, y el que sigue el otro y así. Ya se que vas a decir que que mala, que es Halloween o día del amor y la amistad. Pero cuando empecé a leer etiquetas y a entender los ingredientes en los dulces fue cuando dije NO, no puede ser. ¿Sabías que los colorantes están hechos con químicos derivados del petróleo? ¿Qué esos mismo químicos los usan en cosas que no se comen? ¿Qué están directamente ligados al síndrome de hiperactividad en los niños? Y eso son sólo los colorantes…..

¡¡¡Pero no te pongas triste!!! Estos dulces tienen tres ingredientes naturales, ingredientes limpios y los haces en tres patadas. De verdad son super rápidos de hacer.

Te paso la receta de estos
reese’s hechos en casa
y espero que te gusten tanto como a nosotros…. si si porfa compárte la receta y dime si la hiciste para San Valentin, Haloween o sólo de regalo o para tener en casa. Si la haces no se te olvide compartirla en Instagram o Pinterest con @piloncilloyvainilla y #piloncilloyvainilla.
Reese´s hechos en casa.
Ingredientes
- 9 oz de chocolate semi-amargo para repostería
- 1/3 de taza de crema de cacahuate o crema de almendra
- 1 cucharadita de sal Maldon o de mar *opcional
- pétalos de rosa *opcional
- jengibre con azúcar *opcional
Para hacerlos
- Una charola de cupcakes tamaño mini
- 12 papelitos para cupcakes tamaño mini
Instrucciones
- Derrite el chocolate a baño María (pon una ollita con agua a hervir y encima pon un tazón con el chocolate).Distribuye los papelitos en el molde.
- Cuando está derretido el chocolate, vacía un poco en todos los papelitos. Un cuarto más o menos.
- Pon en el centro de cada molde, media cucharadita de crema de cacahuate o almendra al centro.
- Termina de llenar los moldes con el chocolate derretido. Puedes usar una cucharita para emparejar la parte de arriba.
- Espolvoréa un poco de sal, jengibre o rosas en cada chocolate.
- Ponlos en el refri o congelador a que el chocolate se vuelva a endurecer.
- Están listos entre 5 y 10 min. y se acaban en un minuto.
Notas
Busca que la etiqueta de la crema de cacahuate o almendra diga solamente cacahuate o almendra. No tiene porque tener más ingredientes.
Hay que guardarlos en un lugar fresco o de plano en el refri. Es más fácil hacerlos con molde y papelitos, si no tienes paelitos engrasa muy bien los moldes. Si no tienes molde, usa sólo los papelitos puestos arriba de un plato o charola.
Nutrition
Esta receta es un republish de oct.2014.
Pero que cosa tan fácil y deliciosa!! Favoritos de mis hijos.
Si y sin azucar ni cosas malas.
Estos se ven mucho mejor que la cosa real, que ricos!
Y son bien rapidos de hacer. En la casa nos encantan.
No se que me gusta mas si las fotos o lo simple de la receta!
Hola,
Tal vez la crema de cacahuate la podamos hacer nosotros sólo moliendolos en el procesador de alimentos, y el chocolate pudiera hacerse con cocoa, aceite de coco y miel de agave. Cómo ves? Tendríamos que hacer la prueba a ver si funciona. Saludos
Hola Aldely,
La crema de cacahuate es bien fácil de hacer en el procesador de alimentos, es más si te gusta un poquito más dulce ponle tantita miel de maple. Es mucho más nutritiva si la haces con cacahuates pelados por ti, el piñatero le decimos en México.
Para el chocolate, es mejor usar el chocolate más puro que encuentres. La mezcla de cocoa, aceite de coco y agave es deliciosa pero sirve mejor para otro tipo de dulce, un dulce que tenga mas cuerpo y consistencia que la crema de cacahuate. Si tratas porfa no dejes de platicarme como te fue. 🙂