Conchas de pasta rellenas de ricota y espinaca

No me vas a creer lo fácil que es hacer esta receta de conchas de pasta rellenas de ricota y espinaca, cuando leas la receta vas a ver. Pero, lo mejor de este tipo de recetas es que siempre quedas bien si la sirves en casa o si la llevas a un lugar.

planton con conchas relenas de pasta

Ingredientes para la pasta rellena

  • Salsa de tomate, puede ser salsa de tomate comprada o salsa de tomate hecha en casa
  • Conchas gigantes de pasta, las de marca Barilla son buenas y si quieres una pasta sin gluten está de la marca Jovial es buena.
  • Queso ricotta, yo uso queso ricotta de tofu hecho en casa. Mi receta de tofu (affiliate link) ricota ya está sazonado con ajo, limón, entre otros ingredientes, revisa la receta en el link.
  • Espinacas, puedes usar espinacas congeladas o ponerlas a cocer tú al vapor.
  • Queso mozzarella u otro queso que derrita. Yo uso de la marca Violife.




¿Cómo hacer las conchas de pasta rellenas?

  1. Poner a cocer la pasta como dice en el paquete. Cuando hago pastas que van al horno a mí me gusta dejar la pasta al dente, un minuto o 30 segundos antes de que este al dente. Esto hace que conserve su forma en el horno.
  2. En un molde para horno poner una cama de salsa de tomate.
  3. Rellenar cada concha con ricota y poner sobre la cama de salsa de tomate italiana.
  4. Ya que todas las conchas estén llenas, ponle 1 cucharada de espinacas a cada concha.
  5. Termina con queso rallado y mete al horno hasta que la salsa esté empezando a hervir y el queso esté derretido.

Tips y trucos para hacer el platillo perfecto

  • Revisa que el queso ricota esté superbién sazonado, que la salsa de tomate esté superrica y no se te olvide poner a cocer la pasta con mucha sal.
  • Esta receta es perfecta para que le pongas más verduras a la salsa o al relleno de las conchas de pasta. Puedes ponerle zanahoria, coliflor o hasta puré de calabaza.
  • Sirve este plato con una ensalada cesar vegana o una ensalada de hojas verdes con vinagreta simple.
  • También queda increíble con el ragú de lentejas (si le quieres poner más proteína vegana) o ragú de verduras.

Ideas para sazonar el queso ricota

Ajo y hierbas: Agrega ajo picado, hierbas secas como perejil, albahaca y orégano, sal y pimienta al queso ricota. Mezcla bien para distribuir de manera uniforme los condimentos.

Ralladura de limón: Ralla la piel de un limón y añádela a la ricota. Esto le agregará un sabor fresco y cítrico al relleno.

Queso parmesano: Agrega un poco de queso parmesano rallado a la ricota. Esto le dará al relleno un sabor ligeramente salado y a nuez.

Espinaca y alcachofa: Saltea un poco de espinaca hasta que se marchite y pícala finamente. Escurre y corta en trozos pequeños unos corazones de alcachofa enlatados. Mézclalos con la ricota junto con sal, pimienta y una pizca de copos de pimiento rojo para darle un toque picante.

Pesto: Mezcla una cucharada o dos de pesto con la ricota. Esto infusionará el relleno con un sabor rico y fresco.

Tomates secados al sol: Pica algunos tomates secados al sol rehidratados y mézclalos con la ricota. Le proporcionarán a la mezcla un sabor dulce y agridulce. Recuerda probar la ricota sazonada y ajustar los condimentos según tu preferencia antes de usarla para rellenar las conchas. Aquí puedes encontrar más información sobre cómo hacer un delicioso pesto de tomate seco al sol.

Mejor forma de guardar las conchas rellenas

La mejor forma de guardar las conchas rellenas es en un recipiente hermético en el refrigerador. Asegúrate de que estén completamente frías antes de guardarlas para evitar que se humedezcan o se empapen.

Si las conchas rellenas tienen algún tipo de salsa, es posible que desees guardarlas por separado para evitar que se ablanden demasiado. Puedes colocarlas en un recipiente aparte o envolverlas individualmente en papel de aluminio antes de guardarlas en el refrigerador.

Las conchas rellenas se mantendrán frescas en el refrigerador por 3-4 días. Si deseas guardarlas por más tiempo, congélalas en una bandeja antes de transferirlas a un recipiente hermético o una bolsa de congelador. Puedes conservarlas congeladas durante 1-2 meses.

Recuerda, etiquetar y fechar el recipiente o la bolsa para que puedas recordar cuánto tiempo han estado almacenadas. Cuando estés listo para consumirlas, descongela las conchas rellenas en el refrigerador durante la noche y luego caliéntalas en el horno o en el microondas según sea necesario.

Otras recetas de pasta que te pueden gustar

Conchas de pasta rellenas de queso ricotta y espinacas

Alejandra Graf
Esta receta de conchas de pasta rellenas de queso ricotta y espinacas es una receta que armas en 15 minutos, siempre queda deliciosa y pronto se va a volver la preferida de tu casa.
5 de 2 votos
Preparación 15 minutos
Cocción 25 minutos
Coccioón de la pasta 10 minutos
Tiempo total 50 minutos
Plato Plato fuerte
Cocina Cocina italina
Porciones 6 personas
Calorías 80 kcal

Equipment

  • Molde para horno

Ingredientes
  

Instrucciones
 

  • Precalienta el horno a 350ºF.
  • Pon a cocer la pasta como dice el paquete.
  • Pon la salsa de tomate en la base del molde para horno.
  • Rellena casa concha con queso ricotta y luego divide las espinacas entre todas las conchas.
    Pon el queso mozzarella encima y mete al horno por 25 minutos.

Notas

Sirve con una ensalada de lechugas simples o una ensalada cesar.

Nutrition

Ración: 4piezasCalorías: 80kcalCarbohidratos: 16gProteina: 3gGrasa: 1gGrasa saturada: 1gColesterol: 1mgSodio: 6mgPotasio: 48mgFibra: 1gAzúcar: 1gVitamina A: 20IUCalcio: 4mgHierro: 1mg
Keyword pasta rellena de ricotta

information

La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.

¿Ya hiciste esta receta?Etiqueta a @piloncilloyvainilla en Instagram y pon el hashtag #piloncilloyvainilla para que todos la veamos.
Subscribe
Notify of
guest
Recipe Rating




0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

DESAYUNO

VERDURAS

PLATO FUERTE

ENSALADAS