Esta pavlova vegana es perfecta y tiene todos los elementos que una pavlova tradicional. Es crujiente y suave por dentro. Cada pavlova esta cubierta con crema dulce vegana de coco y frutas frescas.

¿Qué es una pavlova?
Una Pavlova es un postre hecho con claras de huevo o aquafaba en su versión vegana cocidas en un horno a temperatura muy baja. Se le llama Pavlova por una bailarina rusa llamada Anna Pavlova. Este postre es super común en Australia y Nueva Zelanda. Yo la primera vez que lo probé fue en mi boda. No lo había vuelto a comer hasta ahora, que hice esta versión sin huevo.
La forma tradicional de servir una pavlova es con crema batida y fruta fresca, de verdad no necesitas más.

Ingredientes para hacer una pavlova vegana, sin huevo
- Aquafaba: el aquafaba es nuestro merengue. Se bate hasta que esta firme y forma picos, igual que se formarían con una clara de huevo. El aquafaba es la base de nuestra pavlova.
- Azúcar: el azúcar es la que ayuda al aquafaba a mantener su forma dentro y fuera del horno, gracias a ella también vamos a tener esa textura crujiente al final. Es mejor usar azúcar blanca o una fina.
- Crémor tártaro: el crémor tártaro es el ácido de nuestra receta. Este actúa como estabilizante para la nube divina de aquafaba.
- Vainilla: nos da ese sabor delicioso, y es que todo sabe mejor con vainilla.
¿Qué es aquafaba?Este es el líquido que queda después de poner a cocer leguminosas. Normalmente, se usa el líquido de los garbanzos, pues es el que menos tiene sabor. Puedes utilizar aquafaba de los garbanzos cocidos en casa o garbanzos de lata. Guarda el aquafaba en un frasco de vidrio en el refrigerador. Solo hay que colar los garbanzos y guardar el líquido. Con aquafaba puedes hacer mayonesa vegana y muchas otras recetas. Con los garbanzos puedes hacer: •Sopa de garbanzos y zanahoria •Sandwich de atún sin atún •Tortitas de garbanzo


¿Cómo hacer pavlova vegana?
- Batir el aquafaba con el crémor tártaro hasta que esté esponjosa y agregas el azúcar poco a poco y sigues batiendo hasta que esté más firme el aquafaba y se empiecen a formar picos. Agregas la vainilla y sigues batiendo hasta que volteas el tazón y todo el merengue se quede igual.
- Con una cuchara divides el merengue en una charola con un mat de silicona o papel para horno. Con la parte de atrás de la cuchara las aplastas hasta formar unas nubes.
- Lo metes al horno y cuando está a punto de dorar lo sacas y lo dejas enfriar.
- Mientras preparas la crema batida de coco y las frutas frescas.

✎ TIP ➡ Si no tienes azúcar fina pon el azúcar que tengas en tu licuadora o procesador de alimentos. Yo uso mi licuadora de alto poder Vitamix y en 15-20 segundos queda. ➡ No te saltes el paso de poner mat de silicona o papel para horno, es muy importante. ➡ Si no te sale la primera vez no te desanimes, el merengue es caprichoso y muchos factores afectan. Si no te sale, toma nota de la temperatura, del ambiente, de tus tiempos, etc. Estoy segura de que si te va a salir y te va a quedar preciosa.

Otras formas de terminar la pavlova
- Puedes hacer un merengue grande, ya sea circular o en forma cuadrada. Que vaya a todo lo largo de la charola.
- Termínala con duraznos, ciruelas y crema dulce de cashew.
- Para decorarla usa flores comestibles o los botones de la albahaca u otra hierba fresca.
- Puedes utilizar cualquier fruta de la estación como mangos, piña, naranjas o mandarinas.
- También le puedes poner chocolate rallado o servirla con crema batida de café.
- Igualmente, puedes emplearla como base para servir helado/nieve de acai o la de fresa y plátano.

Te paso la receta de esta pavlova vegana y espero que te guste tanto como a mí. Cuando la hagas tómale foto y compártela en Instagram o FB para que todos la veamos. Si la vas a hacer después, guárdala en Pinterest.
También estaría increíble que le des 5 estrellas y/o si me cuentas como te fue en la sección de comentarios; si tienes dudas o ideas también ponlas ahí.

Pavlova vegana
Equipment
- Batidora de pie
Ingredientes
Merengue vegano
- ½ taza aquafaba
- ½ taza azúcar
- ½ cucharadita cremor tártato
- ½ cucharadita vainilla
Para servir
- 1 taza crema batida
- 2 tazas moras, fresas y zarzamoras *u otra fruta
Instrucciones
- Precalienta el horno a 200ºF.
Merengue
- Batie el aquafaba con el cremor tártaro hasta que este esponjosa y agregas el azúcar poco a poco y sigues biendo hasta que esté mas firme el aquafaba y se empiecen a formar picos. Agregas la vainilla y sigues batiendo hasta que voltes el tazón y todo el merengue se quede igual.
- Con una cuchara divides el merengue en una charola con un mat de silicón o papel para horno. Con la parte de atrás de la cuchara las aplatas hasta formar unas nubes.
- Lo metes al horno por 2 horas y cuando está apunto de dorar lo sacas y lo dejas enfriar.
- Mientras preparas la crema batida de coco y las frutas frescas
Video
Nutrition
information
La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.
La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no estan garantizados.
- Tarta de fresas con costra de almendras - junio 7, 2023
- Ensalada de Lentejas Vegana: Un Plato Nutritivo y Delicioso - junio 6, 2023
- Salsa borracha con tomatillos (salsa verde con cerveza) - junio 5, 2023