Ramen hecho en casa

Esta receta de ramen hecho en casa es muy fácil de hacer y 100% vegana. La bases de un buen tazón de ramen son el caldo, los noodles, el tare y los toppings. Esta receta de ramen tiene todo y con la gran ventaja que es vegana, nutritiva y muy fácil de hacer.

tazones con ramen vegano

¿Qué es el ramen?

El ramen es una sopa japonesa que tiene una historia super interesante pues se originó en China. Poco a poco a ido evolucionando hasta lo que hoy conocemos como una sopa super rica, llena de sabor con noodles y verduras.

Esta receta de ramen es perfecta para un día lluvioso, para un día que tienes frío o una comida divertida con tu familia. Es perfecta para que los niños coman muchas verduras y experimenten sabores nuevos de manera divertida.

ingredientes para hacer ramen en casa

Ingredientes para el ramen casero

  • PARA EL CALDO
    • Ajo, cebolla y jengibre, por que dan un sabor increíble y para mi son la base de un buen guisado o caldo.
    • Champiñones, el sabor de los champiñones hace que cada bocado que des exploten nuestras papilas gustativas. Usa los champiñones que tengas en casa, pero para máximo sabor usa shiitakes o cremini.
    • Camote rostizado, el camote rostizado le da cuerpo y color al caldo. Aparte eleva el valor nutricional de nuestro ramen y los dulce del camote balancea perfecto al resto de los ingredientes. El camote rostizado lo puedes sustituir con pure de calabaza.
    • Crema de cacahuate, usa crema de cacahuate sin azúcar. La puedes hacer en casa si no tienes crema de cacahuate sin endulzar.
  • RAMEN
    • Usa el ramen que mas te guste. A mi me gusta mucho el de la marca Lotus que está hecho de arroz y mijo.
    • Pero la verdad es que cualquier tipo de noodles funciona con esta receta vegana.
    • También podrías usar noodles de calabacín si quieres una versión mas green.
  • TARE
  • TOPPINGS
ramen debajo del agua

¿COMO SERVIR EL RAMEN hecho en casa?

La verdad que lo puedes terminar como tu quieras. El caldo de este ramen es pesado, por eso a mi me gusta terminarlo con zanahoria cruda, elote rostizado, cebollín picado y hierbas frescas.

Otras ideas para terminarlo son:

Y para terminar y darle ese sabor perfecto con notas asiáticas, le pones el tare. El tare es una salsa de sabores super concentrados y para mí es el que le da el toque final y especial a todos los tazones de ramen.

Ingredientes para hacer el tare:

Otras recetas que te pueden gustar:

Te dejo la receta de este ramen hecho en casa y espero que te guste tanto como a nosotros. Es muy fácil de hacer y el caldo se puede guardar en el refrigerador por una semana sin problemas. Si lo quieres guardar por mas tiempo, congélalo.

Cuando lo hagas tómale foto y ponla en Instagram o FB, si lo vas a hacer después guárdalo en Pinterest. También estaría increíble que le des 5 estrellas y/o si me cuentas como te fue en la sección de comentarios; si tienes dudas o ideas también ponlas ahí.

ramen

Ramen hecho en casa

Alejandra Graf
Esta receta de ramen hecho en casa es muy fácil de hacer y 100% vegana. La bases de un buen tazón de ramen son el caldo, los noodles, el tare y los toppings. Esta receta de ramen tiene todo y con la gran ventaja que es vegana, nutritiva y muy fácil de hacer.
5 de 5 votos
Preparación 20 min
Cocción 20 min
0 min
Tiempo total 40 min
Plato Plato principal
Cocina Japonesa
Porciones 6 personas
Calorías 229 kcal

Equipment

  • Licuadora

Ingredientes
  

  • 1 cucharada aceite vegetal
  • ½ cebolla chica
  • 4 dientes ajo
  • 1 pedazo jengibre 1 pulgada o 2.5 cm aprox.
  • ½ taza champiñones rebanados
  • ¼ taza crema de cacahuate sin endulzar
  • 1 camote chico rostizado
  • 6 tazas caldo de verduras o agua
  • 10 oz noodles

Tare

  • 2 cucharadas salsa soya
  • 1 cucharada azúcar
  • 1 cucharada vinagre de arroz
  • 2 cucharadas aceite de ajonjolí tostado

Toppings

  • 2 zanahorias cortadas en juliana
  • 1 taza elote rostizado
  • 3 cebollines rebanados
  • 10 hojas albahaca o cilantro
  • aceite de chile crujiente

Instrucciones
 

  • En una olla sopera saltea la cebolla, el ajo, el jengibre y los champiñones. Cuando la cebolla esté transparente agrega la crema de cacahuate y el camote rostizado.
    Agrega el caldo de verduras o agua y deja hervir por 5 minutos. Licua con cuidado.
    ramen
  • Mientras pon a cocer los noodles como indica el paquete. Cuando estén listos escurre, enjuaga y deja a un lado.
    ramen
  • Para hacer el tare, mezcla los ingredientes en un tazón y deja a un lado.
    ramen
  • Sirve en un plato ondo los noodles, baña con el caldo, terminca con las verduras encima, una cucharada de aceite de chile crujiente (si vas a usar) y un chorrito de tare.
    ramen

Notas

Es muy fácil de hacer y el caldo se puede guardar en el refrigerador por una semana sin problemas. Si lo quieres guardar por mas tiempo, congélalo.
Cuando estés listo para comerlo, pon a cocer los noodles, el tare y prepara los toppings.
En caso de que no consigas noodles puedes usar fiseo o pasta pelo de angel.

Nutrition

Ración: 1servingCalorías: 229kcalCarbohidratos: 47gProteina: 7gGrasa: 1gGrasa saturada: 1gSodio: 62mgPotasio: 337mgFibra: 4gAzúcar: 5gVitamina A: 8891IUVitamina C: 4mgCalcio: 39mgHierro: 1mg
Keyword ramen casero, ramen de cacahuate, ramen hecho en casa, ramen vegano

information

La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.

¿Ya hiciste esta receta?Etiqueta a @piloncilloyvainilla en Instagram y pon el hashtag #piloncilloyvainilla para que todos la veamos.

La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.

Instagram

Últimas entradas de Alejandra Graf (ver todo)

Subscribe
Notify of
guest
Recipe Rating




1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Esmeralda
Esmeralda
1 year ago

Disculpe , cómo se rostiza el camote?
muchas gracias!!!

DESAYUNO

VERDURAS

PLATO FUERTE

ENSALADAS

1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x