Siempre es bueno tener una receta de burritos veganos a la mano. Unos burritos que sean fáciles de hacer, que a todo el mundo le gusten y que nos podamos llevar a todos lados. En la casa, los comemos de lunch, desayuno y cena.

Por que te va a gustar esta receta
Esta receta es muy fácil de hacer y más si tienes en el refrigerador listo, frijoles, arroz y una buena salsa. Para esta receta yo usé salsa para enchiladas hecha en casa.

Ingredientes
- Frijoles. Puedes usar frijoles, lentejas, garbanzos, de verdad, lo que más te guste o lo que tengas listo en el refrigerador o en lata en la alacena.
- Arroz. Usa otro grano o bolsitas de arroz comprado. Yo siempre tengo en el congelador, me sacan de apuros siempre.
- Salsa. Cualquier salsa mexicana funciona aquí. En las fotos que ves aquí, yo use salsa de enchilada con chipotle. Pero igual funciona una buena salsa verde, una salsa roja molcajeteada o tu salsa preferida.
🔥TIP Normalmente, los domingos o lunes en la mañana pongo a cocer frijoles, lentejas u otra leguminosa y los guardo en frasco en el refrigerador. Igual con los granos, como el arroz integral o quinoa, farro o lo que haya hecho en esa semana. La idea de tener esto es que sean la base para preparar más cosas. Si mezclas el arroz con frijoles puedes hacer hamburguesas o puedes hacer una ensalada rapidísima tipo oriental con el arroz frío.


¿Cómo hacer burritos?
- Prepara el relleno
En un sartén mediano, calienta a fuego medio el arroz, los frijoles y la salsa. Revisa el sazón y ajusta si es necesario.
- Calienta las tortillas
En un comal o sartén calienta las tortillas por los dos lados hasta que estén suaves. La idea es que se puedan doblar sin romper, así que no se vayan a dorar.
- Prepara los burritos
En una tortilla caliente pon una o dos cucharadas del relleno de arroz-frijol al centro, rebanadas de aguacate, hojas verdes y dobla. Si quieres que esté más tostada la tortilla, coloca el burrito en un sartén y calienta por ambos lados.

Ideas para hacer los mejores burritos veganos
- Usa salsas o condimentos diferentes. Puedes hacer burritos vegetarianos o veganos con tan sólo cambiar la salsa. Usa kimchi mayo, mayonesa con hierbas o pesto para darle un twist de sabor.
- En lugar de rebanadas de aguacate, usa guacamole o salsa cremosa de tomatillo con aguacate.
- También le puedes poner un poco de queso para nachos o crema mexicana.
- Cambia los frijoles por lentejas, garbanzos o frijoles blancos.
- Ponle todas las verduras que se te ocurran como cebolla rebanada, calabacitas, granos de elote, pico de gallo, papas, champiñones, etc.
- Cambia el arroz por arroz de coliflor o quinoa.
- Quítale la tortilla y vuélvelo un burrito bowl.

Otras receta que te pueden gustar:

Burritos veganos con frijoles y arroz
Equipment
- 1 Sartén
- 1 Comal
Ingredientes
- 1 ½ taza de frijol negro ya cocido o una lata
- 1½ taza de arroz integral ya cocido
- 1 ½ taza de salsa de enchiladas
- 6 tortillas para burritos
- 1 aguacate en rebanadas
- 6 puños de hojas verdes
Instrucciones
- Calienta el arroz, los frijoles y la salsa de enchiladas a fuego bajo, revisa de sal y ponle más si es necesario. Mientras está listo calienta las tortillas.
- Cuando estén listas agrega una cucharada o dos de la mezcla de frijol y arroz a una tortilla, agrega hojas verdes y el aguacate.
- Envuelve como burrito, primero, doblando poquito de dos lados y luego enrollando el lado restante.
- Si lo vas a usar para llevar envuelve también en un pedazo de papel de cocina y luego en papel aluminio.
Notas
Nutrition
information
La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.


Muchas gracias por tus deliciosas recetas y mas que todo porque son sanas sin carne y muy nutritivas. Ya estoy finalizando mi ultima quimioterapia y en cuanto me sienta mejor empezare a hacerlas
Hola Selva! Mil gracias por estar aqui!Si, todas mis recetas son sin productos animales y hechas con ingredientes limpios y enteros. Trato siempre que todo aporte algun valor nutricional a lo que estamos comiendo. Te recomiendo mucho mi e-book, que ahi te explico la filosofía que hay detras de mi comida.
Y… animo!!! Felicidades por ya estar en el último tratamiento, de aquí pa’delante ?! Te mando un beso.
Gracias por tus consejos y recetas! Me encantan! Una curiosidad, que proporción de cada alimento comes a diario? Yo creo que ahora estoy (en crudo) por un 1/2k verdura, 200 grs cereral/fécula y 100grs de legumbre diaria aproxiadamente.
Hola Mónica, en peso no se cuanto sea en peso pero trato de comer mínimo una taza de verdura cruda y media de alguna cocida. Al día comeré mas o menos una taza de alguna leguminosa y de granos entre una y dos tazas dependiendo. Yo creo que sí, mas o menos comemos igual, :).
Se ven buenisimas las tortillas. Y que manos??
jajajaja